El café es una de las bebidas más populares del mundo, aunque su consumo es controvertido sobre todo si pasa de cierta cantidad.
El café tiene efectos positivos como ayudar a prevenir varios tipos de cáncer debido a sus acción antioxidante, no obstante también tiene efectos perjudiciales.
Índice del artículo
Estudio sobre el consumo del café y la incontinencia urinaria en hombres
Equivalencia en cafeína
Vídeo sobre la incontinencia urinaria y su tratamiento.
El estudio sobre consumo de café y la incontinencia urinaria en hombres
Estudios anteriores ya habían mostrado relación entre   la cafeína y la incontinencia urinaria en las mujeres, sin embargo la   evidencia de tal efecto en los hombres era limitado. 
La investigación  fue realizada por la doctora Alayne D. Markland   profesora de la Universidad de Alabama en Birmingham y su equipo.  Sus   conclusiones son que los hombres que toman dos tazas de café al día o la   cantidad equivalente de cafeína son más propensos a tener incontinencia   urinaria.

En el estudio los investigadores usaron los   resultados de la encuentra nacional NHANES de 2005-2006 y 2007-2008. Con   estos datos sobre más de 5.000 hombres procedentes de los Estados   Unidos y mayores de 20 años pudieron extraer información para el   estudio.
En la encuesta nacional se recopila información sobre   el consumo de alimentos y bebidas lo que permitió a los investigadores   calcular el consumo de agua, y también el consumo de cafeína. Los datos de la encuesta también incluyen un índice de incontinencia urinaria severa con un valor 3 o más para moderada.
De moderada a severa cuando el paciente pierde más   que unas pocas gotas de orina al mes.  Después de ajustar los factores   de influencia posibles, los investigadores encontraron: que los hombres    que consumían  234 mg de cafeína  o más  eran mas propensos a tener una   vejiga con fugas de orina  que los que tomaban menos cantidad o no   tomaban cafeína.
-   Los hombres que tomaban 234 mg o más de cafeína tenían un 72% más de probabilidades de tener una incontinencia moderada o severa que los hombres que tomaban menos cantidad de cafeína o nada en absoluto.
-   Los hombres que tomaban 394 mg de cafeína al día tenían más del doble de probabilidades de tener problemas graves de incontinencia de orina. El consumo total de agua no estaba relacionado con el riesgo de tener incontinencia moderada o severa.
-   El equivalente a dos tazas de café de 250 ml se asociaría con un mayor riesgo de sufrir incontinencia urinarias.
Los investigadores concluyen que aunque el consumo de   cafeína no es determinante para causar la incontinencia urinaria  si es   una causa a considerar. 
La doctora Markland comentó:
Las personas que tienen problemas con la incontinencia urinaria deben modificar su consumo de cafeína y creo que esto es parte de la práctica clínica.
Equivalencias en cafeína
-   Una taza de café de cafetera de 207 ml tiene entre 115-175 mg de cafeína
-   Una taza de café espresso de 207 ml tiene unos 100 mg de cafeína
-   Una taza de té verde de 177 ml tiene unos 30 mg de cafeína
-   Una Coca cola de 355 ml tienen 34 mg de cafeína
-   Red Bull 250 ml tiene 80 mg de cafeína.
Vídeo, sobre la incontinencia urinaria y su tratamiento.
Ventana externa
Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o   Google+. Tu opinión es importante, si quieres puedes dejar un   comentario al final del artículo. Gracias por leer Blogmedicina.com    También te puede interesar

Fuente| www.medicalnewstoday.com
--
Terapias Granollers
Reiki, masajes, kinesiologia, constelaciones familiares, terapia integrativa, naturopatia, flores de bach, medicina tradicional china, acupuntura, reflexologia podal, osteopatia.
Plaça Arts 10 -Granollers
Movil: 637425287
Web:http://www.terapiasgranollers.com
Blog:http://terapiasgranollers.blogspot.com
Twitter: @terapiesgranoll
 



 
 
 
 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada