En la gran búsqueda por una alimentación más saludable, podemos encontrarnos con algunos denominados "superalimentos". La espirulina, aunque no siempre incluída dentro de este grupo, por su gran cantidad de propiedades, definitivamente entra dentro de la descripción de este tipo de alimentos. En esta ocasión veremos los beneficios de esta alga magnífica para nuestro organismollamada espirulina.
Beneficios de la espirulina
Uno de los beneficios más importantes de la espirulina es que ayuda a la regeneración celular gracias a su efecto antioxidante, por lo que ayuda a envejecer de una manera mucho más lenta y saludable. Esto, por supuesto, también está influenciado por cómo ésta alga ayuda a mejorar la presión arterial y a limpiar nuestro organismo de bacterias y toxinas.
Otros motivos por los que deberías considerar a la espirulina como un muy buen complemento dentro de tu dieta es que también ayuda a proteger tu visión, la elasticidad de tu piel y a mantener tu apetito a regla. También se puede utilizar para combatir problemas del aparato reproductor, como por ejemplo la impotencia en los hombres.

También hay quienes la recomiendan para bajar de peso y para regular problemas de ordenalimenticio. Contiene grandes cantidades de hierro, así que también se recomienda su consumo en casos de anemia o déficits de hierro en sangre. En este aspecto, agregamos que la espirulina también contiene buenas cantidades de magnesio, lo que ayuda a la absorción del ya mencionado hierro, por lo que la espirulina es un suplemento alimentario realmente beneficioso para subir las defensas del organismo.

Otros aportes nutricionales que nos proporciona la espirulina son en forma de vitaminas (B2, B3, vitamina C y vitamina A) y minerales (además del mencionado hierro: potasio y sodio). Además, 100 gramos de espirulina aportan 5,9 gramos de proteínas: un dato fundamental del que los vegetarianospuede tomar especial nota.
Cómo consumir espirulina
La espirulina es un alga que se consigue comercialmente de dos maneras: como tabletas o en forma de polvo. La primera se puede consumir como cualquier otro suplemento, la segunda, puede espolvorearse sobre alimentos, disolverla en otros líquidos o integrarla a licuados, entre otras maneras.

Para concluir, ustedes, queridos lectores, ¿consumen espirulina? ¿Pueden contarnos alguna experiencia con esta alga? ¡A la sección de comentarios!
Carmen Gómez Jácome
✆ 619791539
carmen@terapiesagranollers.com
Terapies a Granollers
Constelaciones Familiares, Terapia Integrativa, Flores de bach, Reiki, Naturopatía, Kinesiología, Homeopatía, Osteopatía, Masajes, Reflexología podal.
[Twitter]https://twitter.com/TerapGranollers
Plaça Arts, 1008401 Granollers
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada