Dormir mal podría indicar riesgo de Alzheimer
Estudios ya habían indicado que las dificultades para dormir pueden acarrear efectos psicológicos tales como estrés o ansiedad. Sin embargo, una investigación reciente reveló que esta condición puede generar también problemas a largo plazo en la memoria, incluso predecir el riesgo de Alzheimer.
Para llegar a esta conclusión, los expertos de la Universidad de Washington, en los Estados Unidos, monitorearon durante 2 semanas los patrones de sueño de 100 personas de entre 45 y 80 años que no mostraban signos de demencia.
Los resultados revelaron que el 25% de los voluntarios tenía evidencia de acumulación en el cerebro de una proteína que indica la aparición de Alzheimer. Tras analizar a los voluntarios, se determinó que quienes tenían mayores acumulaciones eran justamente los que peor dormían y se despertaban más durante la noche.
"Las personas que se despertaban más de cinco veces durante la noche, tenían más posibilidades de desarrollar beta-amiloide en comparación con quienes no se despertaban tanto", dijeron los expertos.
Beta-amiloide es la proteína que se relaciona con el Alzheimer. En definitiva, los científicos concluyeron que quienes habían dormido menos del 85% durante la noche eran más propensos a tener este marcador del Alzheimer.
Fuente: Web MD
--
Terapias Granollers
Reiki, masajes, kinesiologia, constelaciones familiares, terapia integrativa, naturopatia, flores de bach, medicina tradicional china, acupuntura, reflexologia podal, osteopatia.
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Web:http://www.terapiasgranollers.com
Blog:http://terapiasgranollers.blogspot.com
Twitter: @terapiesgranoll
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada