diumenge, 15 d’abril del 2012

Fuentes naturales de vitamina A

otramedicina.com
Fuentes naturales de vitamina A .jpg
El consumo de vitamina A tiene muchos beneficios para la salud. Fortalece la piel y ayuda por ejemplo al correcto desarrollo y al mantenimiento de los dientes, el tejido blando y el tejido óseo y las membranas mucosas.
Existen muchos alimentos que son fuentes naturales de vitamina A y siendo ésta un nutriente muy importante para el organismo, nos conviene saber bien cómo conseguir vitamina A.

Fuentes de vitamina A

vitamina-a-salud-comidas-dieta.jpg


La vitamina A es también conocida como retinol o antixeroftálmica. Se encuentra en muchos alimentos, desde productos de animales a vegetales y frutas, por lo que añadir esta vitamina a nuestra dieta es algo muy sencillo, solo se necesita un poco de conocimiento.
Las principales fuentes naturales de retinol son los productos alimenticios derivados del reino animal y los vegetales. En los del primer tipo se encuentran en estado puro y son absorbidos por nuestro cuerpo fácilmente.
En el segundo caso, el retinol se encuentra como carotenoides (como el beta-carotenoide) que luego el organismo transforma en vitamina A mediante distintos procesos.
AdSense de Google
Libere el potencial de ingresos de su Web con la publicidad contextual www.Google.com/AdSense
Cursos Gratis del Inem
+290 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar! CursosGratis.eMagister.com

Alimentos con vitamina A

Fuentes naturales de vitamina A 1.jpg
  • Hígado de pollo
  • Aceite de hígado de bacalao
  • Aceite de pescado
  • Salchicha y paté de hígado
  • Huevos
  • Pescado
  • Mariscos
  • Mantequilla
  • Margarina enriquecida
  • Quesos
  • Leche entera
  • Leche descremada y fortificada
  • Productos enriquecidos lácteos bajos en grasa
  • Leche en polvo
En cuanto a los productos lácteos, con un vistazo a los contenidos y a los ingredientes se puede saber si están fortificados o no con vitamina A. Lo cierto es que en la mayoría de los casos los prodcutos lácteos vienen fortificados con vitamina A.

Vegetales con vitamina A

  • Boniatos
  • Zanahorias
  • Calabazas
  • Calabazas de invierno
  • Espinacas
  • Col rizada
  • Hojas de remolacha
  • Brócoli
  • Vegetales de hojas verdes

Frutas con vitamina A

Fuentes naturales de vitamina A 3.jpg
  • Pomelos
  • Toronjas rosadas
  • Mangos
  • Naranjas
  • Limones
  • Albaricoques

Consejos para añadir vitamina A a tu dieta naturalmente

Vitamina A.jpg
Incrementando el consumo de cualquiera de estos alimentos lograrás aumentar tus niveles de vitamina A. Siempre que vayas a comprar cualquiera de ellos debes tener en cuenta algunas cosas, tales como elegir las frutas y verduras que tengan colores brillantes, fuertes y profundos.
Utilizar estas frutas y vegetales en tus comidas es muy simple ya que todas ellas se pueden añadir perfectamente a todo tipo de comidas. Procura consumir al menos 3 de ellas por día. Con esto estarás ayudando de forma natural a que tu cuerpo se mantenga más sano y fuerte.

Beneficios del consumo de vitamina A

  • Mejora la visión
  • Perfecciona la transcripción genética
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Beneficia la actividad del embrión y la reproducción
  • Fortalece el sistema óseo
  • Es un antioxidante natural
  • Ayuda a reconstruir los tejidos y es buena para la piel
  • Fortalece los dientes
¿Consumes vitamina A todos los días? ¿Sabías cuán importante es y cuáles son sus beneficios?


--
Terapias Granollers
Reiki, masajes, kinesiologia, constelaciones familiares, terapia integrativa, naturopatia, flores de bach, medicina tradicional china, acupuntura, reflexologia podal, osteopatia.
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Web:http://www.terapiasgranollers.com
Blog:http://terapiasgranollers.blogspot.com
Twitter: @terapiesgranoll

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Entradas populares