Muchas veces, esas curas están dadas sobre la base de la incorporación deciertos objetos. A su vez, en el Feng Shui se procura siempre atraer, retener y garantizar el suave fluir de la energía por los espacios, manteniéndola en frecuencias armónicas que promuevan el bienestar de loshabitantes del lugar. Las herramientas que conoceremos en esta nota sirven para movilizar, dinamizar, moderar, equilibrar, atraer, proteger y activar o dar nacimiento a diferentes manifestaciones de la energía o Chi.
Estos elementos se mueven con el viento, al tocarlos intencionadamente, o con el abrir y cerrar de una abertura o puerta a la cual estén adheridos. El movimiento implica una acción, un cambio de posición entiempo y espacio a partir de energía, con lo cual el Chi o energía vital se "activa" o se estimula. Dentro de los mismos podemos nombrar:
BAILARINES DE VIENTO: Son elementos que por su diseño se mueven ante la presencia de una brisa o del viento, atrayendo el Chi hacia el lugar. Es útil colocarlos en el exterior, donde hay ventanas y puertas (vías principales de ingreso de la energía hacia las construcciones). También se los puede colgar en pasillos, techos con vigas o cualquier zona en la cual el Chi deba suavizarse.
Este tipo de objetos pueden estar elaborados de diversos materiales, tales como cortezas, caracoles, madera, papel, cuentas de colores, plumitas, etc.; y siempre presentan un diseño que los hace sensibles a las corrientes de aire.

MOLINILLOS: Al igual que en el caso anterior, los molinillos que hoy suelen usarse para decorar jardines, son objetos que al generar movimiento ante la presencia del viento, atraen y dinamizan la energía vital.
Este tipo de objetos genera un sonido al moverse. Los sonidos disparan respuestas automáticas en nuestros espíritus. Nuestra atención los capta, ya sea a nivel consciente o inconsciente, y genera una reacción emocional, mental y anímica. Por ello, siempre es importante, a la hora de elegir este tipo de herramientas, verificar antes el sonido que emiten, seleccionando las que nos resulten más agradables. Estos elementos atraen y movilizan las energías. Ejemplos de estos objetos son: CAMPANAS: Las mismas se consideran un elemento de protección, capaces de repeler energías negativas. Colocarlas en las puertas es muy favorable.
CASCABELES: Estos también son protectores energéticos y emiten un sonido alegre y estimulante que siempre es armonizador y levanta el ánimo. No es casualidad el que sean uno de los elementos que se asocian a Papá Noel, los renos, el trineo y la Navidad en general, época de alegría, emociones y energías positivas.
Este tipo de elementos combina dos cualidades que repercuten sobre el Chi del lugar. Lo más común es que dichas cualidades sean el sonido y el movimiento. Entre estos objetos de Feng Shui, podemos encontrar los móviles formados por tubos de metal, que emiten variados y bellos sonidos al moverse.

MÓVILES TUBULARES, CARRILLONES y LLAMADORES: Son móviles formados por tubos de distinto largo que están dispuestos en forma de hilera o formando una estructura circular. Los mismos cuelgan de tanzas y a cierta altura, una esfera u objeto cuelga entre esos tubos, el cual, al chocar con los mismos por efecto del movimiento, genera sonidos variados muy agradables.
Este tipo de móviles sonoros se utilizan en entradas, pasillos, ventanas y cualquier zona donde se pueda aprovechar una brisa para generar estos sonidos y movimientos, suavizando y activando el Chi.
CAÑAS DE BAMBÚ: Los móviles o llamadores de cañas son considerados poderosos protectores y se los utiliza generalmente para contrarrestar los efectos nocivos de las energías que se aceleran en vigas, pasillos y pendientes pronunciadas de cualquier estructura.
CORTINAS DE CUENTAS: Las cortinas elaboradas de semillas o cuentas de diferentes materiales y colores cumplen una doble función, ya que representan barreras divisorias entre diferentes espacios, a la vez que su sonido y movimiento resulta movilizador y armonizador de las energías.
Además de los mencionados anteriormente, hay otros elementos que presentan cualidades muy particulares.
ESFERAS DE CRISTAL FACETADO: La luz es energía y este tipo de esferas posee la propiedad de refractar la luz en todas las direcciones, descomponiéndola en los colores del espectro. Este efecto se consigue especialmente cuando se las cuelga buscando la altura exacta donde la luz solar o artificial impacte en ellas generando ese efecto. Así se ven múltiples formas luminosas de todos los colores alrededor del espacio en el cual la esfera se encuentra. No obstante, si no hay posibilidad o no consiguen generar ese efecto, no deben desanimarse, lo cierto es que a veces es difícil encontrar la ubicación justa para que la luz llegue directo hacia ellas. Este tipo de esferas siempre vehiculizan y distribuyen la energía por los espacios, aun sin generar esa refracción visible de la luz.
Su uso se aplica principalmente en los casos en los que es preciso redistribuir, suavizar, armonizar, equilibrar o revitalizar las energías o Chi de un espacio. Ya sea por formas irregulares, estructuras angulosas, espacios con riesgos de generación de Sha (energía no armoniosa), etc. Se las cuelga junto a ventanas, en techos con vigas, en zonas propensas a generar energía nociva, en pasillos largos o en zonas con poca luz, entre otros.

CUARZOS: Los cristales de cuarzo movilizan energías etéreas de alta frecuencia, que vigorizan y potencian los campos energéticos a su alrededor. Se los usa enterrados en macetas o canteros para equilibrar las formas estructurales, dentro de fuentes, como adornos junto a una ventana, o bien donde hay computadoras, televisores, etc. Para aprovechar sus propiedades adecuadamente, se los debe limpiar y recargar con cierta frecuencia.
ESPEJOS COMUNES: Reflejan, rebotan o desvían las energías que llegan a un lugar. Atraen y reciben el Chi e intensifican el campo electromagnético que parte de sus superficies. Se los utiliza generalmente para guiar la energía que llega a un punto y hacer que se dirija hacia otra zona y para aumentar su caudal.
Al amplificar la luminosidad de un lugar por reflejar la luz, artificial o natural, siempre son revitalizantes para los espacios. A su vez, generan un efecto visual de mayor espaciosidad, multiplicando ventanas y vistas agradables.
Se debe cuidar que no reflejen la puerta de baños, lavaderos, zonas de descanso, asientos de los escritorios, desvanes, ni los accesos principales de la vivienda u oficina. En cuanto a su colocación, es importante que se losponga a una altura en la cual no corten la cabeza de los habitantes. Deben, además, ser de una pieza entera, sin fragmentos o biselados, a fin de que reflejen una imagen completa, no fraccionada.
ESPEJOS CÓNCAVOS: Concentran en sí las energías y les imprimen mayor intensidad. Se consideran de protección ya que atrapan la energía negativa.
ESPEJOS CONVEXOS: Repelen energías nocivas o perturbadoras. Por tal motivo, se los ubica siempre en el exterior y en una zona en la cual no reflejen hacia los vecinos.
PA KUA o BA GUA: Es el octágono con los ocho tri-gramas del I Chin, al cual se asocian a las diferentes orientaciones magnéticas y las manifestaciones de la energía estudiadas en Feng Shui (5 elementos). Estáconsiderado un símbolo de protección y equilibrio. Se los suele colocar en la zona de ingreso principal, muchas veces con un espejo en el centro del octágono.
IONIZADORES: Son aparatos que estabilizan la presencia de iones de carga negativa en un espacio dado. Los iones de carga negativa son los responsables de nuestra salud y vitalidad.

FUENTES DE AGUA: Son ionizadores naturales, que revitalizan los espacios, armonizando, activando el Chi con su movimiento y propiciando relax y distención por su efecto sonoro. En Feng Shui se las considera herramientas muy poderosas, capaces de proteger y atraer el Chi positivo, vehiculizando posibilidades beneficiosas, bienestar y prosperidad. Usualmente se las pone en las zonas de ingreso, a fin de atraer la energía hacia el interior con vigor y armonía.
LÁMPARAS DE SAL: También generan una ionización saludable del ambiente, con el beneficio adicional de que movilizan armónicamente el Chi por efecto de la suave y cálida luz que irradian. Estos son algunos de los muchos elementos usados en el Feng Shui. Toda modificación o acción en el espacio a partir de incorporar este tipo de elementos para propiciar bienestar y armonía se verá ampliamente potenciada cuando, quien utiliza el espacio conozca y aprecie conscientemente, los beneficios de la acción ejercida por ese objeto que se ha incorporado. Es por eso que utilizamos el nombre herramientas, pues precisan de nuestra parte, del factor humano, para completar su función y utilidad.
¡Que estas fiestas estén llenas de Luz, Paz y Armonía!
Por Florencia Regó de Psicología y Terapias
Carmen Gómez Jácome
✆ 619791539
carmen@terapiesagranollers.com
Terapies a Granollers
Constelaciones Familiares, Terapia Integrativa, Flores de bach, Reiki, Naturopatía, Kinesiología, Homeopatía, Osteopatía, Masajes, Reflexología podal.
[Twitter]https://twitter.com/TerapGranollers
Plaça Arts, 208401 Granollers
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada