La Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales ha informado hoy de que se ha producido un incremento de alrededor del 15% en tratamientos como la hipnosis y la acupuntura para dejar de fumar en el primer mes del año.
Y es que son muchos los fumadores que en enero se proponen dejar el hábito con la llegada de cualquier técnica resulta totalmente improductiva", ha advertido.
Una de las terapias naturales que mejores resultados está ofreciendo en la actualidad es la hipnosis. Se ha demostrado que el humo del tabaco tarda entre 10 y 50 segundos en subir al cerebro, donde se instala en los receptores nicotínicos de la acetilcolina hasta llenarlos, lo que genera una descarga de dopamina, hormona que es la droga del placer por excelencia.
Desde un punto de vista técnico, según la experta, la hipnosis trabaja aplicando simplemente el método aversivo, es decir, provocando un rechazo inconsciente y generando histamina, que es el antagonista de la dopamina, que, al bloquearla, produce la ausencia de placer y queda sustituido por un sabor nada agradable del tabaco.
A nivel profesional, la hipnosis pone en marcha un método denominado Protocolo de Intervención para Adicciones (PIPA). Para activar la histamina bloqueante de la dopamina, se recrea de forma eficaz el peligro real que supone el tabaco, produciéndose de manera inconsciente esa aversión al cigarro tan complicada de lograr.
"Esta sensación de desagrado permite que el fumador pase a la condición de exfumador sin ansiedad, sin tensiones, de forma natural y sencilla y en un tiempo récord, puesto que es normal dejarlo en una única sesión", ha asegurado.
El único cambio que se produce tras la sesión es que al afectado "ya no le agrada fumar, siente rechazo", ha señalado Tur, quien ha dicho que esta dejación se suele producir, no de forma instantánea, sino gradual.
De hecho, se prolonga algo así como dos semanas, con reducción constante de la apetencia, que es lo que se tarda en eliminar del cuerpo los restos de nicotina, y "con el constante mal sabor del tabaco si se enciende algún cigarrillo por inercias anteriores".
La hipnosis además es efectiva contra uno de los efectos colaterales que produce el dejar de fumar: el miedo a ganar peso ya que, durante la aplicación del protocolo, se introducen sugestiones en este sentido para que no se cambie el tabaco por la comida.
Tur ha expuesto que existen otras opciones como la acupuntura, que produce muy buenos resultados, y otras como la Terapia Floral que contribuye a paliar los síntomas del síndrome de abstinencia.
Las flores de Bach más recomendadas para ayudar a superar este hábito nocivo para la salud serían, en su opinión, la CherryPlum que ayuda a tener valor para dejar el hábito, Agrimony, que disminuye la ansiedad y Chesnut Bud, para no recaer en la adicción.
(Agencia EFE)
--
Terapias Granollers
Reiki, masajes, kinesiologia, constelaciones familiares, terapia integrativa, naturopatia, flores de bach, medicina tradicional china, acupuntura, reflexologia podal, osteopatia.
Plaça Arts 10 08401-Granollers
Movil: 637425287
Web:http://www.terapiasgranollers.com
Blog:http://terapiasgranollers.blogspot.com
Twitter: @terapiesgranoll
dijous, 10 de maig del 2012
Hipnosis y acupuntura, terapias naturales más demandadas para dejar de fumar
Etiquetes de comentaris:
Acupuntura,
Hipnosis,
Medicina
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Entradas populares
-
Sólo 85 gramos de vitamina A son necesarios para funcionar durante toda la vida (y 28 gramos de vitamina B). Necesitando muy p...
-
En un artículo anterior introduje el termino Reiki y su significado. Allí se dijo "en esencia la técnica de Reiki se refier...
-
Un trastorno más frecuente de lo que podemos imaginar es el reflujo gástrico, que tiene lugar cuando las válvulas del esófago que e...
-
de ¿Que es Medicina China Tradicional (MCT) ? La mayoría de las personas incluyendo muchos de nuestros nuevos pacientes que vemos en ...
-
Un viajero hambriento llegó a una casa en el camino. Llamó a la puerta y, cuando le abrieron, pidió de comer. Pero allí habitaba una famil...
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada