¿Qué entendemos como un problema de salud psicológica? Un problema es aquello que una persona vive como dificultad, definiéndolo como tal para él, (a), u otros. Una conducta se convierte en problema cuando "alguien" afirma que constituye un problema de salud mental. Por tanto cada sistema social le ha otorgado poder a determinadas personas para que designen que es lo normal y qué no lo es. (Maturana, Méndez, Coddou, 1995).
De este modo en la actualidad la obesidad ha sido definida como un trastorno alimenticio, donde la anormalidad se estipula en base al peso, masa corporal del sujeto en relación a su altura. En base a ello las tablas de nutrición indican cuándo estaríamos en presencia de un sujeto obeso.
Por esto el enfoque médico ha situado las causas del aumento de peso; en un "balance energético positivo". Es decir la ostensible diferencia entre la energía consumida y la que se ocupa. La mayoría de los obesos presenta la obesidad de origen metabólico que aparece por el desequilibrio entre la oferta y la demanda energética, factor que es claramente influido por el ambiente o defectos de la regulación interna. El balance energético positivo se ha intentado explicar a partir de un desorden en el apetito y/o a partir de una reducción del gasto energético, derivado de causas ambientales o defectos de la regulación endógena. (Arteaga, 1997).
Sin embargo con el tiempo se comenzó a observar que esta patología fisiológica afectaba a áreas psicológicas, pues se evidenció que estos individuos presentaban una ansiedad asociada a la compulsión de comer, una pérdida de control frente a ciertos alimentos, fuertes sentimientos de culpa posteriores al excesivo consumo de comida. (González, 2000). Así también se detectaron problemáticas asociadas a pasividad, inmadurez y dificultad para ser asertivos. Presentaban también mayor dificultad en sus relaciones interpersonales y la exposición de sus emociones "negativas", especialmente el enojo que se asociaría a una disconformidad con su imagen corporal, trayendo consigo problemas de autoestima y autococepto. (González, 2000)
Todo ello demostró que la obesidad era una patología multi-causal y que por ende no debía enfocarse meramente en los aspectos biológicos, pues también los psicológicos se veían alterados.
--
Terapias Granollers
Reiki, masajes, kinesiologia, constelaciones familiares, terapia integrativa, naturopatia, flores de bach, medicina tradicional china, acupuntura, reflexologia podal, osteopatia.
Plaça Arts 10 -Granollers
Movil: 637425287
Web:http://www.terapiasgranollers.com
Blog:http://terapiasgranollers.blogspot.com
Twitter: @terapiesgranoll
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Entradas populares
-
En un artículo anterior introduje el termino Reiki y su significado. Allí se dijo "en esencia la técnica de Reiki se refier...
-
Sólo 85 gramos de vitamina A son necesarios para funcionar durante toda la vida (y 28 gramos de vitamina B). Necesitando muy p...
-
Tumbado sobre la arena mojada de un acantilado, vi por primera vez una estrella fugaz. Hacía años que planeaba pedir un deseo al verla. ¿...
-
Un trastorno más frecuente de lo que podemos imaginar es el reflujo gástrico, que tiene lugar cuando las válvulas del esófago que e...
-
Un viajero hambriento llegó a una casa en el camino. Llamó a la puerta y, cuando le abrieron, pidió de comer. Pero allí habitaba una famil...
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada