
La falta de concentración y las distracciones influyen negativamente en la forma en la que nos desempeñamos a diario. Ya sea en el trabajo, estudiando o en las tareas del hogar, rendimos menos de lo que en realidad podemos y queremos rendir.
Aceptar que se trata de un problema por más que sea algo frustrante es el primer paso para comenzar a tratar la desconcentración en cuestión. Partiendo desde allí, un cambió en los hábitos, la alimentación y algunos ejercicios pueden ayudarnos a cambiar este problema.
Alimentarse sano y dormir bien
Alimentarse bien y comer sano es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo en general pero particularmente el consumo de glucosa es muy importante para que el cerebro trabaje bien y logre focalizarse en los objetivos necesarios.
Para lograr esto debes incrementar el consumo de frutas, granos, vegetales y sobre todo, de miel. De vez en cuando comer algún que otro dulce es una buena opción, pero siempre manteniéndote al margen del exceso.
Puedes conseguir dulces más saludables que las golosinas que suelen venderse en cualquier kiosco y en muchos centros de medicina alternativa se pueden conseguir caramelos artesanales hechos con hierbas o miel. Éstos son los mejores para este caso.
En cuanto al sueño, es de gran importancia mantener los ciclos del sueño en buen funcionamiento y dormir siempre la cantidad de horas necesarias. La falta de sueño es uno de los factores con mayor responsabilidad en la desconcentración y sobre todo en sus consecuencias, como accidentes laborales, accidentes de tránsito o problemas de aprendizaje.
Del mismo modo, dormir mal influye en el estado de ánimo, la salud mental y la energía en general de tu cuerpo. No es algo nuevo, pero dormir todos los días entre 7 y 9 horas es lo que comúnmente se considera adecuado. El correcto descanso del cuerpo y la mente ayuda a mantenerte más concentrado y más saludable.
Ejercitarse
Existen muchos ejercicios mentales que serán de gran ayuda, como por ejemplo jugar al ajedréz y otros juegos de mesa similares. Pero aquí te dejamos algunos ejercicios que también puedes practicar.
Ejercicio 1: la figura geométrica

Ejercicio 2: el color

Ejercicio 3: las cejas

Vivir en paz
Vivir en paz es un amplio concepto que engloba varias circunstancias, maneras de concebir la realidad y hábitos de la vida misma. No se trata de algo que se logre hacer de un día para el otro, pero con una serie de prácticas (que también incluyen los puntos anteriores) es algo que puede lograrse, que es muy gratificante y que te ayudará a mejorar la concentración eficazmente.Uno de estos aspectos es la meditación y el yoga. Como hemos visto en varias ocasiones, la meditación es una práctica sensacional, con muchísimos beneficios tanto para la salud mental como física y a través de esta se puede lograr una mejora importante en lo que a la concentración, el bienestar y la salud mental respecta.
Existen muchas técnicas de meditación y también de yoga así como también diferentes estilos, como por ejemplo la meditación Zen.
Por último, es muy importante crear tu propia habitación de meditación. Ésta va a brindarte el lugar adecuado para llevar a cabo tus técnicas y ejercicios. Otro buen lugar para meditar, hacer yoga o simplemente tomarse un tiempo para pensar, es el jardín. La ayuda en la concentración y la mejora en la salud mental es uno de los beneficios de la jardinería en la salud.

--
Terapias Granollers
Reiki, masajes, kinesiologia, constelaciones familiares, terapia integrativa, naturopatia, flores de bach, medicina tradicional china, acupuntura, reflexologia podal, osteopatia.
Plaça Arts 10 -Granollers
Movil: 637425287
Web:http://www.terapiasgranollers.com
Blog:http://terapiasgranollers.blogspot.com
Twitter: @terapiesgranoll
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada