Me gustan los abrazos y los besos. Pienso que tocarse es importante.
La gran mayoría de la gente tiene prejuicios con los roces y evita
esas cercanías. Jamás he podido entenderlos.
Es cuestión de educación me dijo un amigo. Tú eres demasiado lanzado.
Nunca supe que quiso decir con eso, pero tampoco pregunté demasiado.
Yo no besaba ni a mi papá me confesó justificándose. Eso no se
estilaba en mi familia resumió como si edificara un paradigma emotivo.
¿Y cómo se saludaban? pregunté.
Nos dábamos la mano contestó muy serio, alarmado por mi afán de
cercanía. El día que me gradué creo me puso la mano en el hombro. Fue
el gesto más cariñoso que recuerdo. Bueno, no puedo quejarme, pues lo
que no hacía con los abrazos lo compensaba con sus aportes en
metálico. Aprendí a quererlo por la cantidad de dinero que me daba.
Así me imagino que demostraba su capacidad de amar.
Qué pena, pensé, pero no dije nada, preferí un discreto silencio.
Tengo la absoluta certeza de que hay que tocarse, así como suena. Hay
momentos en que un abrazo dice más que un discurso o cualquier frase
contundente. Cuando se toca a alguien, le estamos diciendo que le
apreciamos, que le queremos, que puede contar con uno. Es un gesto
hermoso no sólo de aceptación sino de amor.
Soy de los que cree que un abrazo a tiempo puede curar las heridas más
profundas, las ofensas más terribles, el dolor del olvido y el
abandono. Estos contactos físicos tienen su código inscrito, como las
miradas. Quien los recibe sabe cuando son mera formalidad o verdadera
muestra de solidaridad y amistad. Con los abrazos es muy difícil de
mentir, los cuerpos tienen sus propios diálogos.
Cuando toco a alguien le hago partícipe de mi mundo. Las grandes
curaciones vienen a través de esos contactos físicos. Un apretón de
manos, un beso, y el abrazo, estoy seguro, es el más curativo de
todos.
Fuente : Autor desconocido
Jaume Guinot
Ciudadano del Mundo
diumenge, 13 de gener del 2013
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Entradas populares
-
Hace mucho tiempo existía un perro que le encantaba morder a las personas sin motivo alguno. Debido a su mal comportamiento , su amo preocu...
-
La Respiración Cuadrada: La Aprendes en 1 Minuto y es Útil Para Toda Tu Vida La usan los Navy SEALs para mantenerse calmados y concentrados...
-
Un maestro de construcción ya entrado en años estaba listo para retirarse a disfrutar su pensión de jubilación. Le contó a su jefe acerca ...
-
Todos los acontecimientos, todas las experiencias tienen como propósito la creación de la oportunidad. Los acontecimientos y las experie...
-
Cuando ves a un amigo y de pronto sientes que brota la alegría en tu corazón, concéntrate en esta alegría. Siéntela, conviértete en ella,...
El contacto, genera emociones desde el sentimiento de aceptación hasta, sentido de pertenencia (soy parte de un grupo...) y nos brinda fortaleza puede ir desde lo mas sencillo hasta lo mas profundo, pienso que esto depende de cada persona, hasta donde ponga cada quien su propio límite, de acuerdo a sus creencias y valores. Así mismo también pienso que hay Riesgos, dependiendo del tipo de formación si ha sido con sometimiento puede ser una forma de vulnerar, por eso cada quien decide hasta donde permite el acercamiento recordando el derecho a ser respetado, y asumirte en una autoestima alta.
ResponElimina